La energía verde es toda aquella que procede de fuentes 100% renovables y no contaminantes, como por ejemplo, la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica o la biomasa.
Optar por este tipo de energía en nuestra vivienda tiene múltiples ventajas para proteger el medio ambiente, ya que no produce gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes. Además, al provenir de fuentes naturales es inagotable y completamente sostenible.
También proporciona una mayor independencia de la red eléctrica, lo que provocó el año pasado una cuota de producción del 46,6 % gracias a las atractivas tarifas de las comercializadoras de luz verdes y las ayudas del Estado para implantar autoconsumo solar.
A continuación, te vamos a indicar las diferentes opciones existentes para pasarte a la energía verde.
Tarifas de energía renovable
El interés por este tipo de energía limpia, generada por mecanismos sostenibles y no perjudicial para el medio ambiente, está en auge.
Como consecuencia, cada vez más comercializadoras y consumidores se decantan por la implementación de tarifas de energía renovable, que también proporcionan un mayor ahorro en la factura de luz.
Para la contratación de este tipo de tarifas es recomendable hacer una comparativa entre las diferentes ofertas del mercado para localizar la que ofrezca mejores condiciones de contratación y precio a nuestro inmueble.
Además, debemos comprobar que la comercializadora de luz disponga de un Certificado de Garantía de Origen de la CNMC, que acredite que la energía que estamos contratando es renovable.
Sistemas de autoconsumo solar
El autoconsumo solar es una solución energética capaz de transformar la radiación solar en electricidad a través de las placas fotovoltaicas. De manera que, el inmueble puede consumir energía completamente gratuita durante toda la vida útil del sistema, que es de 25 a 30 años aproximadamente.
Este tipo de instalación permite que el suministro pueda continuar conectado a la red eléctrica, para hacer uso de ella cuando las placas no puedan producir energía, de noche o cuando el cielo esté nublado. No obstante, el precio de la factura de la luz se reducirá hasta un 70%, pudiendo incluso vender el excedente no consumido a la comercializadora.
Los paneles fotovoltaicos no producen ningún tipo de ruido ni requieren de un mantenimiento especial, además, existen kits solares muy fáciles de instalar y utilizar.
El autoconsumo solar es una solución energética capaz de transformar la radiación solar en electricidad a través de las placas fotovoltaicas
Kit solar
Los kits de paneles solares están prediseñados, por lo que incluyen todos los componentes a instalar y garantizan que todos los elementos son compatibles. Cuentan con instrucciones para su puesta en marcha para poder instalarlo nosotros mismos.
Su precio depende del número de paneles solares a instalar, del inversor escogido y de la implementación o no una batería de litio. Para elegir el tipo de kit solar adecuado para nuestra vivienda deberemos de tener en cuenta diferentes aspectos como:
- Facilidad de instalación
- Espacio libre para colocar los paneles solares
- Orientación disponible
- Potencia requerida