Instalar suelo radiante con aerotermia es una decisión más que acertada para aquellos que desean unificar en un mismo aparato la calefacción en invierno y el de refrigeración en verano. Se trata de un sistema de climatización altamente rentable a nivel energético que, además, puede combinarse con energías renovables como el autoconsumo solar.
Es por ello, que la utilización del suelo radiante con aerotermia y los paneles fotovoltaicos ha pasado a ser, desde principios del 2022, una opción bastante utilizada en la reforma energética de muchos hogares y en la construcción de nuevas vivienda sostenibles. A continuación te lo explicamos todo.
Por qué combinar los paneles solares y el suelo radiante con aerotermia
La instalación de un sistema de autoconsumo, puede reducir el consumo de electricidad hasta un 70 %, no obstante, combinándolo con la instalación de suelo radiante y aerotermia, puede incluso eliminarse por completo.
El motivo es muy sencillo, el gasto de calefacción en los meses más fríos del año y de refrigeración en los meses más calurosos, incrementa hasta un 80 % la factura de luz. Sin embargo, la combinación de estos dos sistemas permite al usuario cubrir el consumo de climatización con energía solar, que es gratuita e inagotable.
Cómo funciona el autoconsumo y el suelo radiante con aerotermia
Como ya sabrás, las placas solares son capaces de convertir la radiación solar en la energía eléctrica necesaria para abastecer el consumo de una vivienda, sin ningún coste.
Por otro lado, la aerotermia funciona mediante una bomba de calor que obtiene la energía del exterior para transferirla al interior de la estancia a través de un emisor térmico. Cabe destacar que su eficiencia energética es de un 400 %, porque es capaz de convertir un 1 kW de energía consumida, en 4 kW de energía térmica.
su eficiencia energética es de un 400 %, porque es capaz de convertir un 1 kW de energía consumida, en 4 kW de energía térmica
En este caso, el emisor térmico será el suelo radiante que puede trasladar el agua caliente o fría por las diferentes estancias mediante de un circuito de tuberías bajo el suelo.
Esto permite la difusión de energía térmica de manera uniforme por toda la vivienda y en función de las necesidades de sus habitantes, además, gracias a su alta inercia, retiene la temperatura durante largos periodos de tiempo.
Cuánto cuesta instalar suelo radiante con aerotermia
En primer lugar, el precio de instalar aerotermia varía entre los 7.000 y los 24.000 € cuando el aparato proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. El factor de mayor peso en el precio de la instalación es el tamaño de la vivienda, ya que de ello dependerá la potencia necesaria de la bomba de calor y la longitud de la instalación hidráulica.
De igual manera, el precio del suelo radiante varía en función de los metros cuadrados de la vivienda. Para calcularlo, hay que tener en cuenta el coste del suelo, del cemento que lo recubre y de su colocación. Además, si se trata de un inmueble ya construido, habrá que sumarle el coste de levantar el suelo e instalar una loseta especial.
Metros cuadrados del inmueble | Precio de la aerotermia | Precio del suelo radiante | Coste total de la instalación |
50 |
7.713,08 € | 2.700 € | 10.413,08 € |
100 | 5.400 € | 13.113,08 € | |
150 | 7.954,33 € | 7.884 € | 15.838,33 € |
200 | 8.153,08 € | 10.800 € | 18.953,08 € |
Por último, aunque pueda parecer una inversión algo elevada, permite reducir el consumo hasta un 70 %, permitiendo una amortización a corto plazo. Además, los precios indicados pueden reducirse gracias a las subvenciones, que ayudan hasta con 3.000 € para la instalación de la aerotermia y hasta 3.600 € para el suelo radiante instalado con aerotermia.